·
¿Crees que
los sistemas educativos vigentes se ajustan a la realidad de la sociedad en la
que vivimos?
A día
de hoy podemos decir que la sociedad ha sufrido cambios muy rápidos en poco
tiempo. A lo largo de estos años las nuevas tecnologías están muy presentes en
nuestras vidas. La manera que tenemos de acceder a la información es muy
instantánea y variada. Por eso, se podría decir que el sistema educativo no acompaña
a la realidad actual.
·
¿Crees que durante
las últimas décadas ha cambiado el modo en que las personas aprendemos?
Rotundamente sí. A día de hoy cualquiera tiene a su
disposición un dispositivo informático y acceso a Internet para poder buscar en
cualquier momento la información deseada.
·
¿Qué es un espacio
educativo?
Un espacio educativo puede considerarse cualquier
lugar en el que se lleve a cabo un proceso de aprendizaje.
·
¿Por qué la
transformación de un espacio educativo podría contribuir a mejorar la calidad
de la educación?
Cada día
está más demostrado que el aprendizaje se debe llevar a cabo partiendo del
juego y el movimiento. Por eso, cuanto más grandes sean los espacios y menos
restrictivos en cuanto al movimiento, mejor serán los aprendizajes. Además,
deben de tenerse en cuenta las nuevas metodologías e introducirlas en el día a
día del proceso de enseñanza – aprendizaje (aprendizaje cooperativo, contextos,
inteligencias múltiples…)