·
¿Crees que los sistemas educativos vigentes se ajustan
a la realidad de la sociedad en la que vivimos?
En mi
opinión, no se ajustan a la realidad en la que vivimos, ya que en la mayoría de
los casos no evolucionaron y siguen manteniendo modelos y metodologías de
décadas pasadas. Además, la mayoría de ellos tienen como objetivo preparar a
los estudiantes para el mundo laboral y empresarial y no se centran en el desarrollo
integral del alumno/a.
·
¿Crees que durante las últimas décadas ha cambiado el
modo en que las personas aprendemos?
Sí, porque en los últimos tiempos la
irrupción de las nuevas tecnologías y el acceso a Internet hacen que el acceso
a la información y a determinados aprendizajes sea más inmediato, cercano y
autónomo. Esto hace cambiar, también, el rol del docente que deja de ser
transmisor de la información para pasar a ser coordinador, mediador…
·
¿Qué es un espacio educativo?
Para
mí es un lugar donde se generan aprendizajes, se transmiten valores y
desarrollan capacidades… A través de múltiples recursos, actividades, vivencias…
·
¿Por qué la transformación de un espacio educativo
podría contribuir a mejorar la calidad de la educación?
Porque puede ofrecer
múltiples posibilidades de aprendizaje
que un sistema tradicional y cerrado no permitiría.