·
¿Cómo está
estructurado ese espacio?
Es un espacio rectangular estructurado en varios rincones.
·
¿Tiene muebles? ¿De
qué tipo? ¿Cómo están distribuidos en el espacio? ¿Se pueden mover?
Tiene varios muebles de madera con estantes y puertas (uno para juegos,
otro para libros de texto y otro para pruebas). Están colocados de tal
manera que quedan distribuidos y diferenciados los diferentes rincones.
·
¿Entra luz natural?
Sí.
·
¿Tiene ventanas? ¿A
través de ellas podemos ver lo que ocurre fuera?
Sí. Una grande que da al exterior
pudiendo ver lo que sucede fuera.
·
¿Tiene puertas?
¿Cómo son? ¿Están cerradas o abiertas?
Sí. Tiene una puerta de madera rectangular con
una manilla en el centro que permite abrirla y cerrarla. Cuando se lleva a cabo
el proceso de enseñanza – aprendizaje están cerradas y cuando no hay nadie
están abiertas.

El espacio descrito ya está pensado para llevar a cabo en él el proceso de enseñanza – aprendizaje. Un aspecto que considero que se podría mejorar sería el tamaño ya que es un aula pequeña. Algo a destacar es el gran ventanal que permite la entrada de luz directa.
El espacio descrito ya está pensado para llevar a cabo en él el proceso de enseñanza – aprendizaje. Un aspecto que considero que se podría mejorar sería el tamaño ya que es un aula pequeña. Algo a destacar es el gran ventanal que permite la entrada de luz directa.