1. Responde a las siguientes
preguntas:
·
¿Cuál es la finalidad de la transformación?
En el caso del
gimnasio que me gustaría transformar, las finalidades son múltiples: convertirlo
en un espacio más motivante, más espacioso y accesible. Y fundamentalmente más
saludables para todo el alumando.
·
¿Qué perspectivas vas a recoger?
Me gustaría conocer la opinión de mis
compañeros, todo el claustro del colegio, de las familias, arquitectos y diseñadores
de interior y de especialistas en vida saludable (profesionales del deporte y
la actividad física, naturalistas…).
2. Elige o diseña un instrumento para recoger las
voces de las personas seleccionadas:
Me gustaría poder mostrar a las personas interesadas
mi proyecto. Que me diesen su opinión y aprovechar sus conocimientos
profesionales para mejorar las propuestas. Y una vez realizada la
transformación hacer una jornada de puertas abiertas en la que se muestre el
resultado.
3. Aplica el
instrumento escogido.
Se recoge en el
apartado anterior.
4. Analiza
las respuestas recogidas y extrae al menos cuatro
conclusiones generales sobre la información que has obtenido con
el diagnóstico participativo atendiendo a las valoraciones
sobre los espacios educativos de aula, centro y comunidad:
·
Entrará mucha más luz natural y podrá ventilarse mejor
el espacio, por lo que ya será mucho más saludable.
·
Una vez
eliminadas las escaleras de acceso será accesible para todo tipo de alumnado.
·
Las paredes
blancas llenarán de tranquilidad el ambiente.
·
Con las nuevas
medidas de seguridad se podrá trabajar con mayor tranquilidad.