·
¿Cómo está estructurado ese espacio?
Es
un habitáculo amplio. Tiene Una pizarra con proyector y 24 mesas y sillas
dispuestas en cuatro grupos, para trabajar por proyectos. En un lateral hay
cuatro ordenadores.
·
¿Tiene muebles? ¿De qué tipo? ¿Cómo están
distribuidos en el espacio? ¿Se pueden mover?
Hay
varias estanterías. Con esfuerzo se pueden mover. Están contra las paredes,
dispuestas de forma que cada grupo de mesas tenga alguna cerca para dejar los
materiales relacionados con el trabajo que están realizando.
·
¿Entra luz natural?
Por
supuesto, uno de sus lados tiene un ventanal.
·
¿Tiene ventanas? ¿A través de ellas podemos
ver lo que ocurre fuera?
Si,
dan a la entrada principal del colegio, por lo tanto sí.
·
¿Tiene puertas? ¿Cómo son? ¿Están cerradas o
abiertas?
Tiene
dos puertas, ambas en el lado opuesto a las ventanas, una en cada esquina.
Ambas dan al pasillo. Ambas están cerradas cuando necesitamos concentración, y
abiertas cuando trabajamos de forma más distendida.
Como
estoy muy satisfecho con la forma en la que tengo organizada la clase, envío
una foto de ella. Creo que esta disposición es muy facilitadora del proceso de
enseñanza-aprendizaje. Todo fluye para que el alumno pueda centrarse
simplemente en aprender.