DIAGNOSTICO
PARTICIPATIVO
Esta
recogida de información tiene como objetivo la transformación del aula para
conseguir una mejora en los aprendizajes y resultados de los estudiantes. Se
tendrán en cuenta opiniones sobre los espacios y elementos, el aprendizaje, el
clima de clase, las relaciones interpersonales, la convivencia, la motivación,
los intereses personales, la creatividad y el aprendizaje individualizado y en
grupo.
Tendrán voto en esta participación los profesores, el equipo directivo y los estudiantes de 2º curso de Educación Primaria. Una vez recogida esta información y analizada, se trasladarán las decisiones al resto del claustro y al Consejo Escolar del centro para conseguir los apoyos y losmedios para llevar a cabo las decisiones.
El instrumento que se va a usar es la encuesta entre el profesorado. Y entre el alumnado de segundo Para la recogida de opiniones voy a utilizar una clase de tutoría, agrupando a los estudiantes en grupos de cuatro o cinco. Por último, se sacarán conclusiones de todo lo manifestado.
Tendrán voto en esta participación los profesores, el equipo directivo y los estudiantes de 2º curso de Educación Primaria. Una vez recogida esta información y analizada, se trasladarán las decisiones al resto del claustro y al Consejo Escolar del centro para conseguir los apoyos y losmedios para llevar a cabo las decisiones.
El instrumento que se va a usar es la encuesta entre el profesorado. Y entre el alumnado de segundo Para la recogida de opiniones voy a utilizar una clase de tutoría, agrupando a los estudiantes en grupos de cuatro o cinco. Por último, se sacarán conclusiones de todo lo manifestado.
PLAN
DE TRANSFORMACIÓN
El elemento a transformar será la
distribución de las mesas en el aula, cuyo fin será el de adaptar el espacio al
trabajo por rincones.
![]() |
![]() |
ANTES DESPUÉS