Ir al contenido principal

Reto 4: Introduciendo el inglés en el pueblo

     Desde el departamento de inglés del colegio hemos pensado un plan para que los niños tengan más acceso al inglés fuera de la escuela. Para ello, hemos pedido colaboración a las familias para llevar a cabo dos sencillas (pero efectivas) medidas que permitirán a los niños tener acceso a mucho más material en inglés.

     Lo primero que hicimos es debatir en clase las mayores carencias del pueblo con respecto al inglés. Muchos niños dijeron que en la biblioteca no había apenas cuentos y libros en inglés. Así que pensamos en varias medidas, y tras hablarlo con el resto del profesorado se aprovechó una reunión con las familias para añadir este punto en el orden del día.

     Los elementos facilitadores que encontramos en el pueblo son los siguientes:
  1. ·         Es un pueblo pequeño donde todo el mundo se conoce
  2. ·         Hay buena relación con las familias
  3. ·         Los niños pueden ir a todas partes caminando

     Pero también existen algunas barreras:
  1. ·         El nivel de inglés del pueblo es bajo
  2. ·         Algunas familias no le dan al inglés la importancia que merece

     Planteados estos elementos, se acuerda llevar a cabo dos pequeñas propuestas para aumentar el número de recursos en inglés en el pueblo:

-Se decide que los niños vayan por las casas preguntando si hay libros o cuentos en inglés que ya no quieran (porque fue comprado para una tarea de la escuela y ahora sus hijos ya están en la universidad, porque hace años que nadie lo toca o por cualquier otra razón) y en caso afirmativo si estarían dispuestos a donarlo a la biblioteca del pueblo.

-Se invita a los niños del colegio a investigar en internet que cuentos, libros o revistas en inglés podrían ser de su interés, para a continuación presentar una solicitud en la biblioteca para que lo pidan. Antes de enviar las solicitudes se hace una puesta en común para enviar primero las de los cuentos que más interés generaron entre el alumnado , y después las que cuentan con menos apoyos.