Ir al contenido principal

RETO FINAL: Diagnóstico participativo

¿Cuál es la finalidad de la transformación?

Pues mirad, os voy a contar mi experiencia.
A lo largo de los últimos tres años hemos realizado diferentes tipos de transformación espacial en el centro: aulas, pasillos, espacios comunes...
Las finalidades han sidos varias:
  • Adaptar el espacio a los nuevos procesos de aprendizaje integrados en las aulas.
  • Incorporar nuevos elementos que facilitan el desarrollo competencial en el alumnado.
  • Crear nuevos contextos de aprendizaje en los que el alumnado tenga la oportunidad de crear contenido propio con el contenido curricular.
  • Definir minicontextos específicos para promover el aprendizaje por proyectos y la globalidad de los aprendizajes.
  • Mejorar la estética interior de nuestro centro con la creación de espacios abiertos y una nueva luminosidad más natural.
  • Darle un valor añadido al espacio educativo. El niño debe sentir que está en un lugar en el que se respira un ambiente agradable y amable para quien lo vive a diario.
¿Qué perspectivas vas a recoger? 


Vamos a recoger las opiniones del claustro sobre la transformación del espacio en nuestro centro. Para hacerlo utilizaremos una aplicación denominada Padlet.

Hecho con Padlet


Estas son las cuatro principales conclusiones:
  • Estamos más a gusto en el colegio.
  • Los nuevos espacios permiten al alumnado interactuar en su interior.
  • Aún nos queda un importante trabajo de hacer los espacios educativos más reales.
  • La transformación espacial ya forma parte de la identidad de nuestro centro.